GESTION DE CATEGORIAS

ESTA ESTRATEGIA ES – LA GESTIÓN POR CATEGORÍA:

La farmacia se encuentra cada vez con más competencia, menores márgenes y mayores costes de comercialización. Precisa de una estrategia que permita, con el mismo coste,  incrementar ventas, fidelizar más a sus clientes y atraer a otros nuevos hacia el punto de venta.

Gestión categorías

Gestión categorías: Una herramienta de Gestión y Análisis, que consiste en el estudio de las ventas que tenemos en nuestro negocio y en nuestro entorno, para obtener un surtido optimo que mejor se adapte a las necesidades de nuestros clientes, de nuestro negocio, y que optimice el espacio de exposición en la farmacia

OBJETIVOS

  1. Tomar conciencia de los beneficios, ventajas, posibilidades e implicaciones comerciales que ofrece para nuestra farmacia una adecuada Gestión por Categorías de Producto.
  2. Destacar el valor y la importancia que tiene una buena gestión de categorías
  3. Conocer al detalle nuestras ventas y productos: volumen, evolución, composición, rentabilidad, margen, etc., para una correcta toma de decisiones y una gestión óptima de nuestros recursos.
  4. Tener bien ordenadas las familias/categorías y subfamilias/subcategorías.
  5. Determinar cuáles son las categorías y subcategorías que tiene mayor peso en la estructura de ventas de mi farmacia.

BENEFICIOS ESPERADOS

  1. Entender las decisiones de compra de los clientes ante las categorías, es decir, las diferentes agrupaciones de productos que se hacen con un fin comercial.
  2. Optimizar la colocación de los productos en los lineales.
  3. Conocer el índice de lealtad hacia los productos.
  4. Identificar qué productos es necesario eliminar, sustituir o añadir en el surtido dentro de cada categoría.
  5. Identificar qué tipo de clientes compran cada tipo de producto.
  6. Conocer las oportunidades de venta cruzada.
  7. Mejorar el mensaje de las campañas dirigidas a los clientes.

ADECUARLA A SU ESPACIO

Y también muy importante, toda esa esa elección de categorías, marcas y surdido, reflejarlo en una correcta planificación de espacios, optimizándolo al máximo y teniendo en cuentas las zonas calientes y frías de la farmacia.
Gestión categorías

PONGASELO FACIL AL CONSUMIDOR, Y VERA COMO CRECEN:

 

  1. LAS VENTAS EN SU FARMACIA
  2. LA FIDELIDAD Y SATISFACION DE SUS CONSUMIDORES